
DEREK
WADSWORTH
Al compositor británico Derek Wadsworth (1939-2008) se le conoce
mayormente por crear la magnífica banda sonora de la segunda temporada
de la legendaria serie de ciencia-ficción "Space 1999" ("Espacio
1999"). Pero realizó muchas otras bandas sonoras, fue director musical
de la mítica producción teatral original "Hair", y trabajó como músico
de estudio para Los Beatles (en el carismático "White Album", "Álbum
Blanco"), los Rolling Stones, George Harrison, Diana Ross, Tom Jones,
Charles Aznavour, Mike Oldfield y otros.
Tuve el privilegio de mantenerme en contacto con él durante los últimos
18 años de su vida, finalizada de manera abrupta el 3 de Diciembre de
2008, interrumpiéndose así su brillante carrera en la que seguía
trabajando a plena capacidad.
La primera vez que le entrevisté, ya tuve claro que además de ser un
gran artista era una gran persona. Yo le conocía por su banda sonora de
"Espacio 1999", que en mi infancia me hizo soñar tanto como la propia
serie, y a la satisfacción de poder comunicarme de forma directa con
él, se le sumó la de sentirme tratado como un amigo.
A lo largo de esas dos décadas mantuvimos el contacto, primero a través
sobre todo de fax o de carta, y en los últimos tiempos casi
exclusivamente por email.
Al respecto de cómo pasamos a este medio de comunicación y cómo él se
familiarizó con internet, recuerdo una anécdota. A principios de 1997,
yo comencé a redactar y publicar en internet noticias breves de
actualidad sobre sus actividades artísticas, como por ejemplo las
bandas sonoras que terminaba o los estrenos de producciones con música
suya, gracias a sus comunicaciones por fax o carta. Pero no podía
enviarle más que copias impresas de las páginas en HTML donde aparecían
mis escritos, lo que, a mi entender y también el suyo, no hacía
justicia al formato original, aún innovador y poco común en aquellos
días. En varias ocasiones durante dos o tres meses, procuré convencerle
de que se hiciera con una conexión a
internet
y así podría ver de
manera directa las páginas que hablaban de él en todo el mundo, y
también se podría comunicar fácilmente conmigo y las cada vez más
numerosas personas del mundillo profesional que contaban con una cuenta
de correo electrónico. Él se mostraba algo dubitativo ante mi consejo,
pero de repente un buen día me encontré en mi buzón de entrada de email
un mensaje cuyo remitente llevaba su nombre, y mi sorpresa al ver lo
súbito y rápido de su familiarización con el nuevo medio se corroboró
con el tono espontáneo en que se expresaba en el cuerpo del mensaje. Me
dijo más o menos: "Como puedes ver, ¡ya tengo por fin conexión a
internet!". Y me comentó que ya había visitado las páginas de las que
le envié las direcciones en una carta anterior.
Wadsworth era un hombre jovial, muy amistoso, que prestaba su atención
a muchas más personas de su entorno de las que se dignarían a atender
bastantes compositores de cine y TV con un estatus profesional muy por
debajo del de él. Muchas de las veces en que le contactaba, estaba
ocupadísimo trabajando en alguna banda sonora o jingle para anuncio
televisivo que debía entregar pocos días después, a veces pasado
mañana, pero siempre tuvo la amabilidad de contestarme de manera
inmediata, aunque fuesen dos líneas para confirmar que había recibido
mi mensaje, que debía entregar un trabajo urgente tal día, y que me
contestaría después de esa fecha.
Aunque en una ocasión le ayudé a hacer una gestión profesional en
España, no creo que su amabilidad conmigo se debiese a que se sintiera
agradecido por eso, sino a que él era una persona muy considerada
con todo el mundo y no quería que ningún seguidor de su música se
sintiera menospreciado por él.
Tuve el honor de que me hiciera algunas confidencias profesionales, me
regalase por iniciativa suya una grabación privada de un trabajo suyo
que siempre quise tener pero que no estaba publicado, me relatase
algunas anécdotas de su carrera, y me explicase algunas de sus
estrategias personales para inspirarse a la hora de componer, casi
todas asombrosamente sencillas como por ejemplo relajarse cuidando el
jardín de su casa durante un rato.
Autor del texto: Jorge Munnshe
Fotos de Derek Wadsworth: Cortesía de Derek
Wadsworth.
Página
principal
Vocación
y trayectoria profesional
Obras publicadas
Premios ganados
Reseñas de obras mías, entrevistas que me han
hecho y citas de mis
textos
Los temas sobre los que escribo que más me
interesan
Webs amigas
Contacto