JEAN
MICHEL JARRE
El compositor francés Jean Michel Jarre destaca por haber sido uno de
los más importantes pioneros en la popularización
de los géneros
musicales más atrevidos surgidos de la música electrónica.
Gracias
a
Jarre y a algunos otros artistas, en la década de 1970 los
sintetizadores y otros instrumentos musicales electrónicos usados para
hacer música innovadora dejaron de ser aparatos exclusivos de
experimentos en laboratorios de sonido, y se convirtieron en vehículos
con los que transmitir al gran público nuevas y fascinantes ideas
artísticas.
Con su álbum "Oxygene", logró un éxito espectacular de
ventas. Otros discos suyos alcanzaron también una difusión
considerable. De igual modo, Jarre ha batido récords en sus
macroconciertos, eventos capaces de llegar a involucrar a una ciudad
entera, con fachadas de edificios usadas como pantallas, y su uso en
directo de efectos e instrumentos musicales como un arpa láser que poco
antes le habrían parecido exclusivos de la ciencia-ficción a mucha
gente.
Destaca también su actuación en Japón el 1 de Enero de 2001. El evento,
titulado "Rendezvous in Space", fue un homenaje a su amigo el escritor
de ciencia-ficción Arthur C. Clarke, autor de "2001, una odisea del
espacio". El homenajeado colaboró en el evento a través de unas
filmaciones hechas especialmente para la ocasión, en las que hablaba de
algunas cuestiones atrayentes tratadas por la ciencia-ficción. A Clarke
le gustaba la música de Jarre, y la escuchaba mientras escribía, ya que
ello le ayudaba a inspirarse.

A
menudo, la música de Jarre ha estado asociada a la ciencia-ficción.
Por ejemplo, una de las piezas de su álbum "Oxygene" se usó en Alemania
como sintonía de la célebre serie de ciencia-ficción "Espacio 1999".
En
persona, a Jarre le conocí en 1993, con motivo de una rueda de
prensa. En ella, le pregunté sobre su opinión acerca de la relación
entre la ciencia-ficción y la música electrónica de estilos
vanguardistas como el suyo. Se portó muy atentamente con todo el mundo.
Recuerdo que incluso avisaba con un gesto cuando se detenía alguna de
las grabadoras que otros periodistas habían dejado ante él en la mesa.
Como anécdota, puedo explicar que al acceder a la sala donde iba a
celebrarse la rueda de prensa me di cuenta de que yo era el primero en
entrar; entonces reparé que alguien caminaba a mi lado y al mirarle
descubrí que era el propio Jarre. Nos saludamos y le ofrecí pasar
primero.
Sobre Jarre he escrito en artículos y en dos de mis libros. Asimismo,
fotografías que le hice en una sesión para la prensa se publicaron en
un libro sobre él escrito por Rubén Alonso y publicado en Ediciones
Cátedra.
Autor del texto y de la primera foto empezando desde arriba:
Jorge
Munnshe
Página
principal
Vocación
y trayectoria profesional
Obras publicadas
Premios ganados
Reseñas de obras mías, entrevistas que me han
hecho y citas de mis
textos
Los temas sobre los que escribo que más me
interesan
Webs amigas
Contacto