ILUSIONES ÓPTICAS

Las ilusiones ópticas fascinan a mucha gente, a mí incluido. He tenido la oportunidad de trabajar en ellas para diversas publicaciones, incluyendo el portal Terra y otros portales asociados, en España y otros países. Esta actividad me ha llevado a buscar las ilusiones ópticas más clásicas, elaboradas por artistas y psicólogos, y comentarlas. También a elaborar yo mismo gráficos con ilusiones ópticas, incluyendo fotos de objetos cotidianos los cuales resultan irreconocibles gracias a estar retratados desde ángulos inusuales y bajo condiciones de iluminación extrañas.

Asimismo, he rastreado las ilusiones ópticas existentes en la naturaleza. Para ello, he revisado infinidad de fotos de paisajes, seleccionando imágenes de nubes con aspecto de platillo volante, puestas de sol y auroras boreales que parecen apariciones sobrenaturales, y falsos objetos producto del azar y de las caprichosas formas del hielo o las rocas. Encontré, por ejemplo, la forma de una calavera humana en una foto del disco lunar tomada con una iluminación y una perspectiva idóneas.

   

También escribí sobre una de las ilusiones ópticas más polémicas de todos los tiempos, la de la famosa pirámide con efigie en Marte, recogida en una foto de la misión Viking de la NASA al planeta rojo en 1976, y producto de una especial combinación de condiciones de iluminación y ángulo de enfoque. Al respecto de mi artículo sobre ella, en la que mostraba la foto de 1976 del "monumento" en la región de Cydonia (que aquí reproduzco encima de este párrafo, a la izquierda), y una del mismo punto tomada en 1998 por la sonda Mars Global Surveyor de la NASA, en la que la estructura geológica retratada ya no parecía para nada una construcción artificial (la foto de la derecha, encima de este párrafo), comprobé el inmenso poder que esa ilusión óptica sigue ejerciendo sobre algunas personas. Recibí un mensaje de un sujeto que me acusaba de estar sirviendo a intereses ocultos del gobierno estadounidense, la CIA o algo así, por presentar la pirámide de Marte como una ilusión óptica en vez de como una estructura artificial auténtica.


Otros ejemplos de ilusiones ópticas:



Buscando, en paisajes de la Tierra y de fuera de ella, formas que recordasen a objetos, descubrí la de una calavera en esta imagen de la Luna formada por un mosaico de fotos tomadas en 1992 por la  sonda espacial Galileo, de la NASA.

    






Mi gráfico de una ilusión óptica universal.

La imagen muestra dos escaleras aunque sólo parezca haber una.

Todo depende de cómo interpretemos en nuestra mente el espacio tridimensional que en la imagen aparece representado en dos dimensiones.

En una de las escaleras, las losas horizontales que pisamos al subir son las brillantes.

En la otra, las losas horizontales que pisamos al subir son las oscuras.

Con la debida concentración mental, es posible ver una u otra escalera a voluntad.






Ilusión óptica diseñada enteramente por mí.

Sin saber de antemano que lo que aparece en la imagen es un vaso de vidrio visto desde arriba, e iluminado desde abajo por una linterna, a mucha gente le resulta difícil identificar lo que está viendo.





Texto y dos últimas imágenes: Jorge Munnshe





Página principal
Vocación y trayectoria profesional
Obras publicadas
Premios ganados
Reseñas de obras mías, entrevistas que me han hecho y citas de mis textos
Los temas sobre los que escribo que más me interesan
Webs amigas

Contacto