![]() ![]() |
||
|
||
![]()
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Ingeniería
Al contrario que los rayos X de mayor energía, los T no tienen la energía suficiente para "ionizar" un átomo haciendo saltar uno de sus electrones al golpearlo. Esta ionización produce daños celulares que pueden provocar lesiones serias e incluso cáncer. Dado que la radiación de los rayos T no es ionizante como las ondas de radio o la luz visible, las personas expuestas a la radiación de terahercios no sufrirán efectos secundarios. Además, aunque la radiación de los terahercios no penetra a través de los metales y del agua, sí lo hace a través de muchos materiales comunes, como el cuero, los tejidos textiles, el cartón y el papel. Estas características hacen que los dispositivos que operan en el orden de los terahercios sean una de las nuevas tecnologías más prometedoras para los aeropuertos y la seguridad pública en general. A diferencia de los actuales detectores de metal o los escáneres de rayos X, que pueden identificar sólo algunos materiales de carácter abiertamente peligroso, los puestos de control que utilicen los patrones de absorción de los rayos T no sólo podrían detectar sino también identificar una variedad mucho más amplia de substancias peligrosas o ilegales. Los rayos T también pueden penetrar en el cuerpo humano hasta casi medio centímetro de profundidad, y ya han comenzado a permitir a los médicos descubrir y tratar mejor ciertos tipos de cáncer, sobre todo los de piel y los de mama. Los dentistas podrían asimismo usar los rayos T para obtener imágenes de los dientes de sus pacientes. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2007 Amazings.com. All Rights Reserved. |