![]() ![]() |
||
|
||
Suscripciones (público/email)
Suscripciones (servicios a medios) |
Recuerda:
suscríbete a nuestros boletines gratuitos y recibe cómoda y
semanalmente las noticias en tu dirección electrónica.
Química
Según Dumesic, un aspecto decisivo en este enfoque es que entre el azúcar o los materiales amiláceos de partida y los productos finales hidrocarbonados, los compuestos químicos pasan a través de un estado intermedio como una mezcla orgánica líquida integrada por compuestos funcionales. Los compuestos intermedios retienen el 95 por ciento de la energía de la biomasa, pero sólo cerca del 40 por ciento de la masa, y pueden ser transformados en diferentes tipos de combustibles para el transporte, como gasolina, diesel y combustible para aviación. Y, algo que resulta muy importante, la formación de este aceite funcional intermedio no requiere una fuente externa de hidrógeno, dado que se emplea el que ya contienen los productos de partida. Entre los biocombustibles alternativos de segunda generación en los que se trabaja, figura la gasolina "verde", que es obtenible mediante procesos como el reformado en fase acuosa. Estos procesos están generando un gran interés en la comunidad académica y en la industrial, porque permiten obtener un producto compatible con la infraestructura existente, más cercano a los combustibles actuales en su rendimiento energético neto que muchas otras alternativas, y, lo que es más importante, el producto puede ser producido a partir de vegetales que crecen en suelos marginales, como las malas hierbas, o a partir de desechos agrícolas. Información adicional en: |
|
Copyright
© 1996-2008 Amazings.com. All Rights Reserved. |