NOTICIAS NC&T
Si te gusta
nuestro contenido y quieres que otros nos encuentren, vótanos en nuestra
web
mediante el botón +1 de Google, en la parte superior de las noticias
-
Curso
Farmacia y Parafarmacia: NCYT
te recomienda un curso de técnico en Farmacia y Parafarmacia en España,
que podrá ejercer su actividad en establecimientos de venta de productos
farmacéuticos, parafarmacéuticos y, en general, productos relacionados con
la salud humana o animal. Así como en establecimientos de cosmética,
fitoterapia, etc., y en laboratorios de elaboración de productos
farmacéuticos y afines. El Curso te proporciona los conocimientos
necesarios para trabajar principalmente en las siguientes áreas
profesionales: Auxiliar de Farmacia, Auxiliar de Laboratorios de Farmacias
y Auxiliar de Parafarmacias.
Resto Noticia
-
Todo listo para lanzar el rover
‘Curiosity’ a Marte: El
rover Curiosity de la misión Mars Science Laboratory (MSL) de la NASA
despega este sábado desde Cabo Cañaveral, en EE UU, rumbo a Marte. El
vehículo incorpora dos instrumentos con tecnología española: la estación
de monitorización medioambiental REMS y una antena de alta ganancia para
enviar datos a la Tierra.
Resto Noticia
-
Acuerdo de colaboración
científica entre España y el estado de Florida: Con la ayuda de
la Universidad de Florida, se ha forjado un acuerdo entre España y el
estado de Florida en EE.UU., que prepara el terreno para importantes
colaboraciones bilaterales en materia de investigación científica.
Resto Noticia
-
La más antigua forma de
vida terrestre capaz de respirar oxígeno: Se han obtenido las
primeras pruebas de que ya había bacterias capaces de respirar oxígeno
aposentadas en tierra firme unos 100 millones de años antes de lo que se
pensaba.
Resto Noticia
-
Producción sofisticada de
cuchillos de sílex mucho antes de lo creído: Durante mucho
tiempo, la arqueología ha asociado la fabricación avanzada de hojas de
cuchillo y otras herramientas cortantes con el Paleolítico Superior, un
periodo que comenzó hace entre 30.000 y 40.000 años aproximadamente, y que
está vinculado al auge del Homo Sapiens y al de rasgos culturales como el
arte rupestre.
Resto Noticia
-
Un paso más cerca de la
nueva generación de chips basados en el grafeno: El material más
delgado, más fuerte y con mejor conductividad a temperatura ambiente,
descubierto en el 2004 en la Universidad de Manchester por Andre Geim y
Kostya Novoselov, tiene el potencial de revolucionar la ciencia de los
materiale.
Resto Noticia
-
El potente efecto que ver
caricias sensuales tiene en el cerebro: Es bien sabido que las
personas disfrutamos de las caricias sensuales, pero lo que no estaba
claro hasta ahora es que algunas partes del cerebro reaccionan con la
misma intensidad al ver que otra persona está siendo acariciada, como
revela una nueva investigación.
Resto Noticia
-
Las mejoras técnicas en
robots cucaracha aportan pistas sobre la evolución de las especies: Cuando
los ingenieros de la Universidad de California en Berkeley equiparon con
alas a un robot cucaracha de seis patas en un esfuerzo por mejorar su
movilidad, aportaron inesperadamente pistas sobre la evolución biológica
del vuelo.
Resto Noticia
-
Sumergidos en un océano de
radiaciones: Entrevistas del programa Hablando con Científicos,
de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por
su interés. Vivimos en casas con teléfonos inalámbricos y redes WIFI,
recibimos señales de radio y televisión, paseamos por la calle unas veces
más cerca y otras más lejos de antenas de telefonía, conducimos y miden
nuestra velocidad con señales de radar y un nada despreciable etcétera. En
cada momento y lugar estamos sometidos a distintas radiaciones con
diferentes intensidades, así pues, una labor fundamental consiste en
identificar y “medir” la intensidad de las radiaciones que estamos
recibiendo en un lugar y un momento de nuestras vidas para saber si existe
algún tipo de peligro inmediato.
Resto Noticia
-
El agua puede permanecer en
estado líquido hasta los -48,33 ºC: ¿Cuál es la menor temperatura
a la que puede ‘resistir’ el agua líquida antes de convertirse en sólido?
Un grupo de científicas de la Universidad de Utah (EE UU) han analizado
con técnicas computacionales los factores que controlan la formación de
hielo en agua ‘súper enfriada’, y han comprobado que aguanta hasta los -48
ºC sin congelarse.
Resto Noticia

Enlázanos:
-
INTERCAMBIA ENLACES CON NC&T: Si tienes
una página web de, en principio, cualquier temática, ahora puedes intercambiar enlaces con nosotros.
Escríbenos y colocaremos de forma
recíproca tu dirección URL en una nueva página de "Webs Amigas".
Publicidad:
-
GANE
DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de
crisis, cualquier ayuda es buena. SumaClicks es una web con la que puedes
ganar dinero
simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían
las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te
preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por
enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a
tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás
también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a
los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que
incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de
alta gratuitamente
VISITALOS
AQUI.
Herramientas Para Webmasters:
-
NOTICIAS
GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG: Si dispone de una página web o de un blog,
sea cual sea su temática, y desea
enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero,
Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y
tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página,
allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará
automáticamente los titulares y entradillas de las noticias.
Ejemplo y Código
|
|
Más de 55.000 suscriptores
Suscripciones / Bajas
-Para SUSCRIBIRSE, visite la
página.
-Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde
la dirección a la que se suscribió a:
ciencia+unsubscribe@googlegroups.com
-Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y
suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores.
IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas
personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa
no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja
automática que se encuentran más arriba. Las
solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán
a menos que haya una razón para ello.
Todos los derechos reservados. Los textos
de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos,
electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T.
Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Twitter
de Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Facebook
de Noticias de la Ciencia y la Tecnología
Noticias del Espacio
Recuerde, toda la información sobre la
exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el
boletín
NOTICIAS DEL ESPACIO, de aparición semanal. Accesible desde
la
página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico
(detalles y alta en la misma página).
Boletines Anteriores:
|