NOTICIAS NC&T
Si te gusta
nuestro contenido y quieres que otros nos encuentren, vótanos en nuestra
web
mediante el botón +1 de Google, en la parte superior de las noticias
-
Curso de
video e imagen digital y animación: NCYT
te recomienda un programa de formación profesional (titulación privada)
com el objetivo de preparar al alumno como profesional técnico del video
digital completo y versátil. Está compuesto por 5 ciclos académicos cada
uno culminando en una evaluación final.
Resto Noticia
-
Problemas para la sonda Fobos-Grunt: Rusia
lanzó el 8 de noviembre su primera misión marciana (las anteriores las
realizó la URSS), pero problemas durante el lanzamiento han impedido de
momento que la sonda se dirija hacia el Planeta Rojo.
Resto Noticia
-
China lanza dos satélites: China
lanzó el 9 de noviembre un satélite de aplicaciones probablemente
militares. Llamado YaoGan-12, partió desde el polígono de Taiyuan a las
03:21 UTC a bordo de un cohete CZ-4B.
Resto Noticia
-
Detectan una nueva
estrategia de resistencia bacteriana: Se ha descubierto que la
bacteria Burkholderia pseudomallei, el organismo causante de la
melioidosis (una peligrosa enfermedad parecida a la que popularmente se
conoce como "muermo"), y considerada como una de las principales amenazas
bioarmamentísticas por su potencial uso en ataques terroristas, puede
volverse resistente al antibiótico más comúnmente usado contra ella,
mutando de una forma nunca antes vista por los científicos.
Resto Noticia
-
La influencia del uso de
las mandíbulas sobre la forma que adoptan: El tipo de uso que a lo
largo del tiempo las personas hacen de sus mandíbulas moldea la estructura
de los huesos mandibulares en las poblaciones humanas. No es sólo la
genética lo que determina dicha estructura. Una nueva investigación lo ha
corroborado.
Resto Noticia
-
Tabaquismo, sobrepeso,
hipertensión y diabetes; cóctel para encoger el cerebro: Los
resultados de un nuevo estudio sugieren que fumar, la hipertensión, la
diabetes y el sobrepeso en la madurez podrían promover un encogimiento del
cerebro y conducir a problemas cognitivos.
Resto Noticia
-
Compuesto natural que
parece ser muy eficaz para tratar la diabetes: En ratones diabéticos,
se ha logrado restaurar el metabolismo normal del azúcar en sangre, usando
para ello un compuesto que el cuerpo produce de manera natural.
Resto Noticia
-
La hembra de mosquito no
detecta la esterilidad del macho: Un mosquito de sexo femenino no
puede saber si el macho con el que se ha apareado es fértil o por el
contrario es incapaz de fecundar sus huevos, según los resultados de una
investigación reciente.
Resto Noticia
-
Confirmada la fecha de
lanzamiento para la próxima misión europea a la ISS: La próxima
misión de la ESA a la Estación Espacial Internacional partirá el día 21 de
diciembre: André Kuipers viajará al complejo orbital a bordo de la Soyuz
TMA-03M como miembro de la Expedición 30.
Resto Noticia
-
¿Aprendemos mientras
dormimos?: Crecen las evidencias de que mientras se duerme, el
cerebro está procesando información para su memorización sin que la
persona tenga conciencia de esto, y de que dicha capacidad puede
contribuir al grado final de memorización del que el individuo pueda hacer
uso estando despierto posteriorment.
Resto Noticia
-
La inspiración cada vez
llega más tarde: La mayoría de investigadores realizan su gran
contribución a la ciencia pasados los 40. Un análisis de los premios Nobel
de Física, Química y Medicina de los últimos 100 años, llevado a cabo por
la Universidad de Ohio (EE UU), desmiente el mito de la creatividad y la
brillantez científica asociada a la juventud.
Resto Noticia
-
La carne cocinada aporta
más energía que la cruda: Los seres humanos están adaptados
biológicamente para obtener ventajas de los beneficios de la cocina. Así
lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad
de Harvard (EE UU), que muestra cómo se obtiene más energía de la carne
cocinada que de la carne cruda.
Resto Noticia
-
¿Cómo veríamos un agujero
negro si pudiéramos acercarnos a él?: Artículo, del blog
Astrofísica y Física, que recomendamos por su interés. Imaginemos que
tenemos la suerte de estar a bordo de una nave espacial y que en un
proyecto de investigación, nos han encomendado que nos dirijamos hacia el
agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea,
denominado Sgr A*, para estudiarlo. ¿Cuál sería su apariencia al
acercarnos a él?
Resto Noticia

Enlázanos:
-
INTERCAMBIA ENLACES CON NC&T: Si tienes
una página web de, en principio, cualquier temática, ahora puedes intercambiar enlaces con nosotros.
Escríbenos y colocaremos de forma
recíproca tu dirección URL en una nueva página de "Webs Amigas".
Publicidad:
-
GANE
DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de
crisis, cualquier ayuda es buena. SumaClicks es una web con la que puedes
ganar dinero
simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían
las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te
preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por
enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a
tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás
también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a
los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que
incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de
alta gratuitamente
VISITALOS
AQUI.
Herramientas Para Webmasters:
-
NOTICIAS
GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG: Si dispone de una página web o de un blog,
sea cual sea su temática, y desea
enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero,
Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y
tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página,
allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará
automáticamente los titulares y entradillas de las noticias.
Ejemplo y Código
|
|
No. Suscriptores: 55.536
Suscripciones / Bajas
-Para SUSCRIBIRSE, visite la
página.
-Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde
la dirección a la que se suscribió a:
ciencia+unsubscribe@googlegroups.com
-Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y
suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores.
IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas
personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa
no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja
automática que se encuentran más arriba. Las
solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán
a menos que haya una razón para ello.
Todos los derechos reservados. Los textos
de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos,
electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T.
Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Twitter
de Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Facebook
de Noticias de la Ciencia y la Tecnología
Noticias del Espacio
Recuerde, toda la información sobre la
exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el
boletín
NOTICIAS DEL ESPACIO, de aparición semanal. Accesible desde
la
página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico
(detalles y alta en la misma página).
Boletines Anteriores:
|