NOTICIAS NC&T
Si te gusta
nuestro contenido y quieres que otros nos encuentren, vótanos en nuestra
web
mediante el botón +1 de Google, en la parte superior de la columna
derecha
-
Aprende
AUTOCAD: Ahora que se inicia el curso escolar,
NCYT te recomienda el curso online de Autocad para estudiantes españoles.
Resto Noticia
-
La vida útil de las
baterías en los “teléfonos inteligentes” podría extenderse al doble: Una
nueva “modalidad subconsciente” para los teléfonos inteligentes y otros
artefactos móviles que operan en Wi-Fi podría extender la vida útil de las
baterías en hasta un 54 por ciento para los usuarios en las redes con más
tráfico.
Resto Noticia
-
El satélite UARS ya es
historia: La NASA anunció oficialmente el sábado que el satélite
UARS ya había reentrado en la atmósfera y que cayó finalmente sobre el
océano Pacífico. El momento y el punto exactos estaban entonces aún bajo
análisis, si bien se sabe que el suceso ocurrió durante la madrugada del
24 de septiembre.
Resto Noticia
-
¿Neutrinos más rápidos que
la luz?: Los resultados del experimento internacional OPERA, en
el que participan más de 150 investigadores, parecen indicar que neutrinos
enviados desde el CERN en Ginebra (Suiza) hasta el laboratorio Gran Sasso
(Italia) han viajado a una velocidad ligeramente superior a la de la luz.
Resto Noticia
-
Los Desert RATS en acción: A
principios de este mes un equipo de científicos europeos ayudó a los
Desert RATS a explorar la superficie de un asteroide. Es la primera vez
que este programa de simulaciones realistas de la NASA cuenta con una
fuerte participación europea.
Resto Noticia
-
Japón lanza un satélite
espía: La agencia espacial japonesa envió al espacio el 23 de
septiembre un nuevo integrante de la red nacional de satélites espía. Un
cohete H-2A 202 (F-19) partió a las 04:36 UTC desde el polígono de
Tanegashima con el IGS O-4, la versión óptica de su vehículo de
reconocimiento.
Resto Noticia
-
El hidrógeno como fuente de
energía para organismos vivos: En las profundidades oceánicas,
algunos organismos pueden prosperar en un tipo de ecosistema supuestamente
hostil: el existente en torno a las fumarolas hidrotermales.
Resto Noticia
-
Más de la mitad de casos de
esquizofrenia son causados por mutaciones no heredadas de los padres: Los
resultados de una nueva investigación indican que las mutaciones que son
nuevas, es decir que están presentes en un paciente pero no en su padre ni
en su madre, ejercen un papel importante en más del 50 por ciento de los
casos esporádicos (no hereditarios) de esquizofrenia.
Resto Noticia
-
Descubren la causa de los
ataques tardíos de asma: Se estima que 300 millones de personas
en el mundo sufren de asma, y la cifra va en aumento.
Resto Noticia
-
Bacteria viviendo dentro de
otra que a su vez vive dentro de un insecto: Los tres organismos
evolucionan juntos, dependen unos de otros para sobrevivir, y cada uno
aporta una parte de las enzimas necesarias en las vías metabólicas
compartidas.
Resto Noticia
-
El mecanismo por el que la
obesidad promueve la diabetes: Las personas a las que se les
diagnostica una diabetes tipo 2 tienden a tener algo en común: la
obesidad.
Resto Noticia
-
Avance decisivo en
polímeros capaces de emular la complejidad estructural de tejidos vivos: Unas
diminutas partículas hechas de polímeros se muestran muy prometedoras para
la aplicación selectiva de fármacos y como soportes estructurales para
crear tejidos artificiales.
Resto Noticia
-
Presentan nuevos materiales
a partir de residuos industriales: Los desechos industriales
tienen una segunda vida, como demuestran los resultados de la
investigación del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y
Logística (ITENE) sobre residuos de difícil valorización. Así se han
obtenido materiales para tableros, aislantes acústicos, aditivos para
materiales poliméricos e incluso combustibles.
Resto Noticia
-
Ozono para desinfectar el
suelo agrícola: El centro tecnológico Itagra de Palencia ha
concluido la investigación que trataba de determinar la efectividad del
ozono, un gas con gran capacidad oxidante, en la desinfección de suelos
agrícolas.
Resto Noticia
-
El sextante y su uso en el
mar: Artículo, de La Web de Anilandro, que recomendamos por su
interés. Tanto en el cine como en la televisión ¿Cuantas veces habremos
visto la imagen de un marino manejando un sextante... apareciendo en
cubierta con aires de autoridad, levantando el instrumento a la altura de
los ojos, y mirando hacia el horizonte en dirección al Sol...?
Resto Noticia

Enlázanos:
-
INTERCAMBIA ENLACES CON NC&T: Si tienes
una página web de, en principio, cualquier temática, ahora puedes intercambiar enlaces con nosotros.
Escríbenos y colocaremos de forma
recíproca tu dirección URL en una nueva página de "Webs Amigas".
Publicidad:
-
GANE
DINERO POR LEER E-MAILS: En tiempos de
crisis, cualquier ayuda es buena. SumaClicks es una web con la que puedes
ganar dinero
simplemente por recibir información de tu interés en tu email. Te envían
las mejores ofertas y promociones y además, te pagan por ello. Te
preguntarás cómo lo hacen. Es sencillo: cobran a los anunciantes por
enviar publicidad, y parte de ese dinero lo repercuten al destinatario: a
tí, a mí, a nuestros amigos... Así es: lo más importante es que cobrarás
también por cada email que envíen a tus amigos que quieran participar, y a
los amigos de éstos, y así sucesivamente hasta diez niveles, lo que
incrementará enormemente tus ingresos. Sin esfuerzo. Si quieres darte de
alta gratuitamente
VISITALOS
AQUI.
Herramientas Para Webmasters:
-
NOTICIAS
GRATUITAS PARA SU WEB O BLOG: Si dispone de una página web o de un blog,
sea cual sea su temática, y desea
enriquecerlos con contenido sin que le cueste dinero,
Noticias de la Ciencia y la Tecnología le ofrece los titulares de la información científica y
tecnológica que produce diariamente. Sólo tiene que pegar en su página,
allí donde desee que aparezcan, un código javascript que le mostrará
automáticamente los titulares y entradillas de las noticias.
Ejemplo y Código
|
|
No. Suscriptores: 55.461
Suscripciones / Bajas
-Para SUSCRIBIRSE, visite la
página.
-Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN, envíe un mensaje vacío desde
la dirección a la que se suscribió a:
ciencia+unsubscribe@googlegroups.com
-Para CAMBIOS DE DIRECCION EMAIL, den de baja su antigua dirección y
suscriban la nueva, siguiendo las instrucciones anteriores.
IMPORTANTE: El boletín lo reciben sólo aquellas
personas que se han suscrito voluntariamente a él. Si por alguna causa
no desea continuar recibiéndolo, debe seguir las instrucciones de baja
automática que se encuentran más arriba. Las
solicitudes de este tipo dirigidas directamente al editor se ignorarán
a menos que haya una razón para ello.
Todos los derechos reservados. Los textos
de esta publicación no pueden reproducirse en otros medios, ya sean impresos,
electrónicos o de otro tipo, sin el permiso expreso de NC&T.
Feed de Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Twitter
de Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Facebook
de Noticias de la Ciencia y la Tecnología
Noticias del Espacio
Recuerde, toda la información sobre la
exploración espacial y la astronáutica la encontrará disponible en el
boletín
NOTICIAS DEL ESPACIO, de aparición semanal. Accesible desde
la
página correspondiente, o a través de suscripción por correo electrónico
(detalles y alta en la misma página).
Boletines Anteriores:
|