Deftly-D (a.k.a. David Dodson) es especialista en Música Industrial. Durante los últimos cinco años, ha dirigido diversos programas radiofónicos dedicados a la música electrónica/experimental, incluyendo los géneros Industrial, Ambient, Tecno experimental, Noise, así como estilos inclasificables. Mantiene The Electronic Experimental Industrial DJ List, una amplia guía sobre programas radiofónicos de Música Industrial realizados desde todas partes del mundo (incluyendo música electrónica, experimental, ambient, tecno, performance art, goth, noise, y cualquier cosa remotamente clasificable como Música Industrial).
La música industrial es un género complicado dentro de la música con una historia que se remonta por lo menos a los años setenta, y con raíces que datan de la misma época que las raíces de la misma música electrónica. Con la publicidad que se ha dado a artistas tales como Nine Inch Nails, Ministry, KMFDM y Chem Lab, a los que se considera "artistas industriales" o "la revolución industrial", es fácil ver la música industrial como la última moda en música. Como si se tratase de una simple fusión de speed metal y tecno. Esta visión se equivoca por completo respecto a la verdadera naturaleza de la música industrial puesto que se basa en los artistas que persiguen la publicidad dentro de la corriente de la música rock alternativa.
La mayoría estará de
acuerdo en que el origen de la etiqueta "Música
Industrial" se encuentra en 1976, cuando Throbbing Gristle
fundó Industrial Records como distribuidora
para los artistas que se desviaban de la norma, incluyéndose a
sí mismos, Monte Cazzazza, William S. Burroughs,
ClockDVA, & Cabaret Voltaire. Monte Cazzazza
continuó con esta idea, con un slogan: "Música industrial
para la gente industrial". La idea de la música
industrial se lanzó como un chiste dirigido contra el
rock corporativo, la producción masiva de música en factorías,
donde los discos eran un sinónimo de archivos, etc. El nombre "industrial"
se convirtió en una categoría para los músicos y artistas desmarcados
de lo normal, asociados e influídos por los artistas de Industrial
Records.
La imagen que viene a la mente al mencionar el término "música industrial" influyó a artistas como Einstruzende Neubauten, Test Dept, y SPK, además de TG y ClockDVA, quienes exploraron las fábricas y las máquinas como instrumentos musicales, atmósferas y arte de performance. Aunque hay ciertamente predecesores que por lo menos se remontan a John Cage y la música concreta, se podría decir que Neubauten inició una parte de la Música Industrial. Incluyendo el descubrimiento de sonidos, el uso de chatarra, y en particular la utilización de maquinaria pesada en la performance y la composición de música, la banda Einstruzende Neubauten ha sido en ocasiones considerada como "los padrinos de la música industrial". TG y Cabaret Voltaire entre otros, han explorado asimismo la cut up theory de William S Burroughs & Brian Gysan aplicada al sonido. Debido a estos experimentos, ya inventaban sus propios samplers y teclados en los años setenta, antes de que el muestreado digital se convirtiera en un rasgo popular tanto en el pop electrónico como en la música rap.
TG
se separó en tres proyectos muy distintos que continuaron explorando
nuevas formas de música. Psychic TV
evolucionaron del simple ruido a oscuros paisajes sonoros,
pasando por la cut up theory, el rock psicodélico, acid
house y tecno, y llegaron al libro Guiness de los Records por
producir el máximo número de álbumes en un determinado
período de tiempo. Genesis P-Orrige, el miembro
de TG que fundó Psychic TV,
también creó (y destruyó) un culto llamado "the
Temple Ov Psychic Youth" ("El Templo de la Juventud
Psíquica"). Antes de su destrucción, TOPY
influyó de un modo directo en el proyecto tecno "The
Psychic Warriors Ov Gaia" ("Los Guerreros
Psíquicos de Gaia") entre muchos otros proyectos musicales
experimentales. Chris + Cosi, banda integrada
por Chris Carter y Cosi Fani-Tuti de TG,
exploró la música exótica y los mensajes subliminales entre
otros caminos. Peter "Sleazy" Christopherson
(quien en la opinión de este escritor posee un genio artístico
y técnico comparables a John Cage, William Burroughs,
Hank Shocklee y Brian Eno) se unió a John
Balance en la formación de Coil,
participó en el proyecto experimental de Steven Stapleton
"Nurse With Wound", (lo mismo podría
decirse aquí) y ha dirigido videos (para Coil, Nine Inch
Nails, Ministry, Van Halen, Rage Against The Machine, y Front
242 entre otros) y cortometrajes. Tanto Coil
como Nurse With Wound son proyectos retorcidos y
técnicamente innovadores que suenan distintos a cualquier otra
banda existente y cambian el modo como crean su música
constantemente. Aunque su música no fue utilizada para la
película, Clive Barker le pidió originalmente
a Coil que hicieran la banda sonora para Hellraiser,
pero los productores rechazaron a Coil debido a que Mr.
Barker les describió como "la banda cuyos álbumes
he de eliminar porque me retuercen las entrañas". Su
música ha recibido desde entonces mejores críticas que la
película para la cual fue creada.
Con el advenimiento del
muestreado y secuenciadores digitales, la música
industrial se unió a las raíces de la house music en
Chicago. Artistas como Front 242, Meat Beat Manifesto, BiGod
20, Cabaret Voltaire, Kraftwerk y ClockDVA,
son sólo algunos de los pioneros e innovadores que
permanentemente han alterado el camino del desarrollo del tecno. Chicago's
Wax Trax Records durante los años ochenta se encargó
de la publicación de casi todos los grandes artistas
industriales de su tiempo, incluyendo la publicación de los
pioneros y primeros músicos industriales Coil, Psychic TV,
Chris & Cosi, Test Dept, Laibach, Controlled Bleeding,
ClockDVA, hasta los más nuevos y prolíficos artistas,
incluyendo a Frontline Assembly, My Life With The Thrill
Kill Kult, Greater Than One, KMFDM, Meat Beat Manifesto, Ministry/Revolting
Cocks y multitud de proyectos colaterales. Por la misma
época, Skinny Puppy originó una rama de música industrial
que ha continuado expandiéndose e influyendo en los artistas
industriales modernos, incluyendo a Haujobb, Project Pitchfork,
Mentallo & The Fixer, Oneiroid Psychosis, y Alien Faktor. Skinny
Puppy, asimismo, al dejar ir a uno de sus miembros al
principio de su carrera, permitieron la formación de otro
proyecto industrial de fuerte influencia, Frontline Assembly.
Ambos proyectos han tenido múltiples proyectos colaterales con
identidades separadas.
A finales de los años ochenta Ministry se convirtió en el primer "grupo industrial" que llegaría a ser ampliamente conocido. Con muchos que llegaron a conocer Ministry (que acababan de cambiar desde la synth industrial dance music de Twitch al Speedmetal programado de Land of Rape & Honey) como su única influencia industrial, una hueste de artistas rock empezaron a formar bandas similares que llamaron industriales sin saber nada de sus raíces, en tanto de un modo irónico Al Jourgensen de Ministry proclamaba que ellos no eran artistas industriales en absoluto, y recomendaba a Neubauten y Test Dept en incontables entrevistas.
Desde que Ministry
ha alcanzado la fama, ha habido un cierto número de artistas que
se han sumado a la corriente, incluyendo a Front 242,
Frontline Assembly, Nine Inch Nails, Skinny Puppy, y KMFDM. Desde
sus orígenes, los artistas industriales han tocado casi todas las
formas de música, desde la orquesta sinfónica y world music (Test
Dept, Coil, Foetus Inc.), hasta la disco (My Life
With The Thrill Kill Kult, Electric Hellfire Club, Coil), pasando por
el speed metal (Foetus Inc., Controlled Bleeding, KMFDM, Ministry),
la música rap (Meat Beat Manifesto, Consolidated,
Disposable Heroes of HipHoprisy), el tecno (Meat Beat
Manifesto, Lassigue Bendthaus, Frontline Assembly, Coil),
y las formas musicales que han evolucionado de un modo particular
a partir de la música industrial (Skinny
Puppy, Einstruzende Neubauten, Haujobb, Abstinence, Negativeland,
Laibach, Evilution Control Committee, 31337, Nurse With Wound,
Severed Heads, Chem Lab, Emergency Broadcast Network, Laibach).
A diferencia de la mayoría de las categorías musicales, la Música Industrial no se define por similitud musical, sino más bien por su filosofía. Los músicos industriales que siguen el espíritu de los artistas de Industrial Records no se centran en sonar como ellos, sino más bien en intentar hacer algo completamente distinto derivado de sus propias experiencias. Por este motivo hay grandes desacuerdos respecto a lo que la Música Industrial es. No obstante, hay pocas dudas respecto al hecho de que la música industrial ha jugado un fuerte papel en el crecimiento y la influencia de la mayoría de las formas modernas de la música electrónica desde el synth pop de los ochenta hasta el rave, y el rock alternativo.
Algunos buenos recursos para saber más sobre esta música incluyen el RE-Search's Industrial Culture Handbook ("Manual de IN-vestigación en la Cultura Industrial"), que cubre a muchos de los que originaron la música industrial y el arte performance, The FAQ for Rec.Music.Industrial, The Industrial Page, y aunque ya está desfasado y tiene muchos errores, el libro de Dave Thomas Industrial Revolution da información y la historia que hay detrás de muchos de los artistas importantes en la escena de la música industrial. Dispongo de muchos contactos directos con artistas, sellos, dj's y publicaciones en la escena de la música industrial y también asociada a otros géneros del underground electrónico experimental en una lista en Zero Times Infinity.